| 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 |  | 
          ... Anuncios ...
 Proyectos ... Talleres 
              ... Prensa ... Premios ... Conferencias
 _______________________________________________
             
               ........................... Conferencias 
                ...........................
For favor consultar: “Publicaciones 
              científicas” 
              
                
                  
                    
                      ........................... Informaciones practicas ...........................
                        A partir de enero de 2013, hemos puesto a vuestra disposición varios documentos en nuestra sección "Presentaciones descarga"  que se extienden a campos complementarios de conocimiento a los humedales artificiales y que pueden serle de utilidad. Se recomienda, en particular, el documento denominado "Introducción a las aguas residuales y cuadro de tratamiento"  (in inglés), ya que le proporcionará una buena visión y comprensión de la naturaleza de las aguas residuales, las aguas fecales en particular, así como su cuadro principal de tratamiento. También encontrarán una hoja  de datos de consumo de agua a nivel mundial por tipos de actividades. Por favor, consulte: http://www.wastewatergardens.com/1es_resume.html.
 
              
                
                  
                     .......... 
                      Las actividades de nuetra red                       
                      .......... 
              
                
                
                2023 Marzo                 -  EDEN IN IRAK, Irak¡No más aguas residuales en las marismas!
 Finalización de la 1ª etapa de un sistema de humedal artificial de flujo superficial y subsuperficial (2000 m3/día).
 2022 - 2014 - Iraq - "EDEN IN IRAK"En marzo de 2014, el gobierno iraquí aprobó y acordó la financiación de humedales artificiales de diseño WWG para tratar las aguas residuales de dos ciudades al lado de los famosos pantanos con poblaciones de 15-45,000 personas (Al Manar y Al Fuhud). Esta fue la tercera visita del equipo WWG a partir de 2011. En marzo de 2013, un taller en la tecnología de los humedales artificiales se llevó a cabo para los ingenieros y científicos de los ministerios iraquíes de Recursos del Agua, el Medio Ambiente y la Protección de los Humedales iraquíes.
 El proyecto fue iniciado por Nature Iraq (http://www.natureiraq.org/waterkeepers-iraq.html), una organización local creada para preservar importantes regiones ecológicas y culturas distinctas en Irak y creador del Parque Nacional Mesopotamia, el primer parque nacional en Irak, para proteger a estos pantanos y la cultura árabe de las marismas, entre las más antiguas del mundo. Estos pantanos se convirtieron en desierto en la década de 1990 cuando, en castigo por un levantamiento contra el gobierno, a través de canales de 800 kilometros de largo, enviaron el Tigris y Éufrates al oeste. Desde 2003, los canales de derivación fueron rotos por los árabes locales, y ahora más de la mitad de las marismas originales, un importante hábitat de aves migratorias, se ha restaurado. Hasta medio millón de árabes de los pantanos que se vieron obligados a abandonar su alojamiento están regresando a la región.
 El primero humeral artificial contará también con elementos simbólicos, históricos y artísticos en un proyecto titulado Restoring Eden, encabezado por el Prof. Meridel Rubenstein de la Universidad Técnica Nanying de Singapur que trabaja en colaboración con nuestro equipo (www.meridelrubenstein.com/eden-in-iraq; https://edeniniraq.com).
 2018                 - AFRICITIES 2018, Marrakech, Marruecos"La transición a ciudades y territorios sostenibles, el papel de los gobiernos locales y subnacionales de África", 20 al 24 de noviembre de 2018.
 Nos sentimos muy honrados de haber sido invitados a impartir dos sesiones plenarias para la reunión celebrada cada 3 años, uniendo a todos los municipios del continente africano sobre saneamiento sostenible (Saneamiento para una Gobernanza Sostenible del Agua). Sesiones: "Estrategias locales de acceso a Agua y Saneamiento a todos" (ST9) y "El oro azul en África" (SOU82).
 2015 - 2014 - Reseñas del libro "The Wastewater Gardener" por Dr Mark Nelson. 13 enero 2015 "A brief history of how we got into this mess" - Reality Sandwich
 . 
                  Septiembre 2014 - "Shoddy Treatment" - Geographical Journal, Journal of the Royal Geographical Society (With IBG)
 . 
                  7 agosto 2014 - Book review - Resilience
 . 
                  30 junio 2014 - "Composting Toilets: A drier alternative" - The Mindful Word
 . 
                29 mayo 2014 - "Preserving our Planet One flush at a time"- Living Green Magazine
 2014 
                    - United-KingdomNew Scientist, Magazine issue 2980, publicado 2 Agosto 2014;
 "A globetrotting, water-saving tour of sewage gardens", de Adrian Barnett
 (https://www.newscientist.com/article/mg22329800-700-a-globetrotting-water-saving-tour-of-sewage-gardens/#.VBxzrvldW4k)
 
 2014 
                  - Singapur
 "Value, cycle and options of sewage treatment for sustainable urbanization and development: shift of paradigm and good practice in the integration of the water cycle in architecture and landscaping for long term ecological and economical resilience. Conferencia pública por la National University of Singapore (NUS), School of Design & Environment, Singapur, 12 noviembre.
 
 2013 
    - Gyaniar, Indonesia
 "Sanitation Basic Principles -Overview of  frameworkValues, cycles and options of excreta and sewage effluent  treatment from the perspective of practical health promotion, poverty alleviation, long term ecological and   economical sustainability", Taller de 3 horas y discusión, Yayasan IDEP (www.idepfoundation.org), Bali, 10 May.
 
 2013 
                  - Singapur
 "Sustainable water management: current situation and  Plea for Intelligence, wisdom and good governance- Overview of the values, cycles and options of sewage treatment and Management for sustainable urbanism and development", conferencia pública. First Toa Payoh Primary School, Cicada Tree Eco-Place (www.cicadatree.org.sg), Singapur, 6 abril.
 
 2013 - 2012:  Argelia
 Siguiendo nuestro primer proyecto piloto en 2007, Wastewater Gardens International fue adjudicada en 2012 una convocatoria gubernamental en asociación con la empresa local de ingeniería y de saneamiento Nationale Eau et Environnement (NEE) para el diseño y la preparación de construcción de 3 plantas de tratamiento de aguas residuales en 3 diferentes aldeas del norte de Argelia (Wilayas Blida, Tipasa y Bourmedes) para una población total aproximada de 10.000 habitantes, incluyendo talleres para representantes locales y miembros y ingenieros del personal del Ministerio. En asociación con Phytorestore.
 Ministerio de Recursos del Agua / Dirección de Estudios y Ordenaciónes Hidráulicos (Ministère des Ressources en Eaux / Direction des Etudes et des Aménagements Hydrauliques - MRE / DEAH ), en asociación con un programa de cooperación con el gobierno belga de asistencia en el desarrollo de un nuevo enfoque de la gestión integrada del recurso hídrico en la cuenca hidrográfica costera (Programa de Coopération Algéro-Belge ALG0500711, GIRE algérois).
 
 2012 
                    - Nusa Dua, Bali, Indonesia
 "Water and Tourism in Bali: Water and Wastewater overview, challenges and solutions for good water stewardship", 
                  por Yayasan IDEP y el encuentro mensual Green Team Meeting del Bali Hotel Association, 17 septiembre.
 
 2012 
                  - Antalya, Turquía
 "Seminar on Constructed Wetlands to treat Wastewater" (Seminario sobre los Humedales Artificiales para tratar Aguas Residuales), presentación a las autoridades municipales y empresas locales,  Antalya, 01 de junio.
 
 2012 
                  - Kuta, Bali, Indonesia
 "Cycle, value and options of sewage treatment in urbanism and development with a special focus on constructed wetlands for sustainable sanitation" ("Ciclo, valor y opciones de tratamiento de aguas residuales en el urbanismo y el desarrollo con un enfoque especial en los humedales artificiales para un saneamiento sostenible"),  presentación por el Foro   'Bali Clean and Green', a la iniciativa del Gobernador de Bali y con el apoyo de la dirección de la Agencia Estatal del Medio Ambiente (BLH-Bali), A.A.G.A. Sastrawan, Little Tree, "Ecologically Sustainable Solutions", 20 Abril.
 
 2010 
                  - Paris, Francia
 "To understand the cycle, the value and options 
                  of sewage treatment in urbanism and development", 
                  "Entender el ciclo, el valor y las opciones de tratamiento 
                  de aguas residuales en el urbanismo y desarrollo", 
                  presentación por la empresa de arquitectura y urbanismo 
                  ATSP (http://www.atsp.eu/), 2 
                  Julio, y por la asociación Pro-Natura International (http:www.pronatura.org), 
                  5 Julio. Introducción a ETIMOS France y CONJUNTO PALMEIRAS 
                  Brasil (http://www.bancopalmas.org.br), 
                  6 Julio.
 
 2009 - Las Maldivas
 . "Understanding the value and use of nutrients 
                    in sewage water: Constructed Wetlands for economical and ecological 
                  applications in the field of private and public sanitation", 
                  "Entender el valor y uso de los nutrientes en aguas 
                    residuales: Humedales Artificiales para aplicaciones económicas 
                  y ecológicas en la sanidad privada y pública": 
                  presentación por "21st Century Innovations in Green 
                  Technology: Application to the Maldives", 5 mayo 2009, 
                  Male'.
 . 
                  "Basic Ecology, understanding Sewage, the value and use 
                    of nutrients and the principal steps of sanitation" 
                  (Ecológica básica, entender las Aguas Residuales, 
                      el valor y uso de los nutrientes y las medidas principales de 
                      sanidad), presentación pública a las escuelas 
                    Al-Madhrasathul Munavvara en la isla Maroshi (Atoll norte Miladhunmadulhu 
                    - Shaviani Atoll) y Guraidhoo (Kaafu Atoll), Mayo y Julio 2009.
 
 2009 
                    - Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del 
                    Norte
 "Constructed Wetlands: Re-integration 
                      of the water-cycle in the design and construction phases of 
                  urban development" (Humedales 
                        artificiales: la reintegración del ciclo del agua en 
                        las fases de diseño y construcción del desarrollo 
                        urbanístico), presentación 
                        por la empresa de arquitectura y urbanismo Penoyre & Prasad 
                  LLP, 20 febrero.
 
 2007 
                      - Témacine 
                        (W. Ouargla) - Argelia
 Curso de 3 días: introducción a los fundamentales 
                  en las fases de tratamiento de las aguas residuales y del diseño 
                  y construcción de humedales artificiales a flujo horizontal 
                  subterráneo a ingenieros hidráulicos, agrónomos, 
                  directores de departamentos de manejo de aguas residuales y 
                  arquitectos.
 La formación tuvo lugar en paralelo con 
                    la implementación de una unidad WWG municipal de 400m2 
                    por 15m3/día (equivalente local habitante de 100-150 
                    personas +/-), aguas negras y grises orgánicas, por los 
                    habitantes del Viejo Ksar de Temacine.
 Foto de la unidad 
                  WWG y de su zona de drenaje recientemente plantadas, Junio 2007.
 A la demanda de y financiado por: la Association SHAMS, el Ministerio Argelino de Recursos de Agua / Dirección 
                  de la Salud y de la Protección Medioambiental (MRE/DAPE),                http://www.mre.gov.dz/, con el soporte de la Belgian Development Agency para desarollar nuevas practicas integradas de manejo de los recursos del agua  (Programme de Coopération Algéro-Belge ALG0500711, GIRE algérois) y el Ayuntamiento de Témacine.
 Photo de la estación desdel espacio, 2014.
 2005 
                  – Krakovie, Polonia Taller internacional : "Constructed 
                  wetlands for wastewater treatment, wetlands conservation and 
                  water recycling" (Humedales artificiales por el tratamiento 
                  de las aguas residuales, la conservación de humedales 
                  y el reciclaje del agua), 25-27 Octubre 2005 
                  (PDF)
 
 2004 
                  - Ifrane, Marruecos
 UNIVERSITY AL AKHAWAYN, Mayo 2004.
 "Natural Systems for Wastewater 
                  Treatment and Water Recycling: Wastewater Gardens (WWG) as applicability 
                  to the Middle-Atlas region of Ifrane". 
                  (Sistemas naturales por el tratamiento y reciclaje de las 
                  aguas residuales: los WWG como aplicación a la zona del 
                  medio-Atlas de Ifrane), http://www.aui.ma/ceird/
 
 2001 
                  - Bali,  Indonesia
 UDYANA UNIVERSITY, Mayo 2001.
 “Natural Systems of Wastewater Recycle and Use”, 
                  Workshop on “A New Ecotechnic Approach to Wastewater Treatment” 
                  ("Sistemas naturales por el tratamiento y re-uso de las 
                  aguas residuale" - Taller sobre "Una nueva concepción 
                  ecotecníca del tratamiento de las aguas residuales").
 http://www.pata.org/members/view.php?id=622&page=0&cat=5&subcat=0&subsubcat=0
 
 2001 
                  - Manila, Filipinas
 UNIVERSITY OF THE PACIFIC, May 2001.
 “Biosphere 2 and the Ecological Engineering Design 
                  Paradigm”, Workshop on “Environmental Conservation” 
                  ("Biosfera 2 y el paradigma de la Ingeniería Ecológica", 
                  Taller sobre la "Conservación Medioambiental").
 
 2000 
                  - Nagoya, Japón
 NAGOYA URBAN INSTITUTE, Forum 2000, Enero 2000. «Design 
                  Paradigm for the 21st Century” (Paradigma 
                  de Diseño por siglo XXI).. http://www.nui.or.jp/
 
 2000 
                  - Tokio, Japón
 HUMAN-CENTERED DESIGN INITIATIVE, Enero 2000.
 “Design Paradigm for the 21st Century” 
                (Paradigma de Diseño por el siglo XXI).
 
           
            
              
                
                  
                    
                      
                        
                          
                            
                               ....................... Prensa ........................
 2014World Water (publicación por la  Water Environment Foundation / WEF), "Greening the Planet", Volume 37 / Issue 4 - July/August 2014. pp. 23-23, 49.
 . http://edition.pagesuite-professional.co.uk/Launch.aspx?EID=ff42c7d5-8c06-4b41-9992-3a3a7910ec2e
 . http://www.wef.org
 
 2011
 CNN International, "Ok the resort's green, but is it good?" por Justin Calderon, 12 Diciembre 2011
 http://www.cnngo.com/explorations/escape/ok-resorts-green-it-good-333694 - Descarga
 
 2011
 Frost & Sullivan, Technical 
                          Insights, Industrial Bioprocessing Alert, "Constructed 
                            Wetlands for Remediation of Wastewater", Mayo 2011. Nota: Articulo a la sola atención de los miembros de la compañia Frost & Sullivan.
 http://www.frost.com/
 
 2010
 Permaculture Activist, "From 
                          Wastewater to gardens", Diciembre 2010
 http://www.permacultureactivist.net
 
 2010 – Australia
 The West Australian, "Biosphere 
                          Birdwood - The minds behind a Kimberly savannah want us to rethink 
                          the way we live", 14 Agosto 2010
 
 2010 – Australia
 The West Australian, "Wastewater 
                          recycling brings in the green", 13 Agosto 2010
 
 2009 – Islas de las Maldivas
 TVM (Television Maldives), Noticias de las 20h, 05 mayo 2009
 
 2008 – Argelia
 EL WATAN, «L'assainissement par les plantes», 16 abril 
                        2008. http://www.elwatan.com
 
 2008 – España
 LA LUZ, «Recycle of life», Marzo/Abril 2008.
 
 2007– Argelia
 EL MOUDJAHID, «Pour une Epuration biologique des eaux usées», 
                        4 septiembre 2007. http://www.elmoudjahid.com
 
 2007– España
 MODERN ARCHITECTURE, ART & DESIGN MAGAZINE , «Bioclimático: 
                        transformar aguas residuales en hermosas zonas verdes - Integrar 
                        la Ecología con la Estética", Julio 2007.
 http://www.d-earle.com/
 2006 
                        – Australia SYDNEY MORNING HERALD, Patrick Franklyn, “Waste not, want 
                        not”, 08/06/2006.
 http://www.smh.com.au/
 
 2005 
                          – España
 RETEMA Medio Ambiente, Revista Técnica de Medio Ambiente, 
                        “Tratamiento de aguas residuales con el empleo de plantas”, 
                        Nº 108, p. 64-71,
 Septiembre – Octubre 2005. http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?tipo_busqueda=CODIGO&clave_revista=1113
 
 2004 
                          – Reino de España
 LA CHISPA, “Water Water Everywhere … – Agua 
                        Agua por Todas Partes …”,
 Phil Speirs y Lindsay Espinoza, Noviembre 2004. http://www.lachispa.net/
 2004 
                        – Comunidad de Australia TROPICAL HOMES MAGAZINE , « Saving the Environment and Saving 
                        Money - Learning from Nature », 2004. http://www.trophomes.com/
 
 2003 
                          – República de Indonesia / EE. UU.
 SEACOLOGY, « Healthy New Look for Bali Community Bathing 
                        », Agosto 2003. http://www.seacology.org
 
 2002 
                          – República de Indonesia / EE. UU.
 SEACOLOGY, « INDONESIA, Bali, « Wastewater Garden 
                        at Tirtagangga Water Palace », Julio 2002 ; puesta al día, 
                        Julio 2004. http://www.seacology.org
 
 2001 
                          –  Indonesia
 BALI ADVERTISER, Greenspeak, « I digest, therefore I am 
                        responsible », 2001.
 
 2000 
                          - Green Globe Newsletter, « Wastewater Gardens® 
                        : Ecotechnic approach for recycling valuable resources, preventing 
                        pollution of water and the environment »,
 Septiember 2000. http://www.greenglobe.org
 
 1997 
                          – EE. UU.
 US WATER NEWS, Mary De Sena, Water Quality Section, « Constructed 
                        wetlands
 provide water treatment for developing countries », 1997. http://www.uswaternews.com/homepage.html
 
  
           ........................... 
            Premios            ...........................
2005 
          –  Australia THE LAMINEX GROUP SINGLE RESIDENTIAL ARCHITECTURE AWARD,
 The Royal Australian Institute of Architects, 2005.
 El beneficiario fue “Coco Eco Nature Retreat” (http://www.cocoeco.com.au/)
 que uso Wastewater Gardens por el tratamiento de sus aguas residuales. 
          Las infraestructuras fueran completadas y ocupadas en Mayo 2004 y ganó 
          el prestigioso galardón 2005 de arquitectura, el "WA Architectural 
          Award" por residencias.
 Comentarios del jurado: " ... El complejo no funciona solamente 
          de un punto de vista de sostenibilidad, pero también crea el 
          ambiente esperado del cliente de una manera natural y no-forzada, eligiendo 
          formas y materiales que reflejan los trópicos ... El proyecto 
          resultante podría muy bien servir de ejemplo para proyectos similares 
          en el futuro ... La sostenibilidad medioambiental ha sido abrazada y 
          celebrada dentro del desarrollo (del proyecto) con el jardín 
          de aguas residuales a la entrada y centro de los edificios, sirviendo 
          de recuerdo vivo de un compromiso a una practica mas sostenible de la 
          construcción y operación ... ". Por el articulo completo, 
          por favor consulta:
 http://www.architecture.com.au/awards_search?option=showaward&entryno=20056052
 
  
           ........................... Documental ...........................2004 
          – Australia The Organization for Education and Science Integration (OEDSI), Educational 
          program, Scientific projects, “A wastewater story”, 2004.
 Descargar la video (99MB): http://www.oedsi.org/iEARN/Step_2/WWG.htm
 (Irse al segundo enlace, en la mitad / abajo de la pagina)
 *** Ver tambíen: “Using WWG / constructed wetlands as an 
          educational tool”.
 
  
             |